La extensificación de los secanos herbáceos españoles: Efectos territoriales y sociales de la nueva P.A.C. de la Unión Europea.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1995.i221.717Palabras clave:
Agricultura española, Retirada de tierras, Política Agraria Común, Efectos territoriales y sociales de la PAC, Agriculture espagnole, Retirée des terres, Politique agraire commune, Effets territoriaux et sociaux de la PACResumen
Desde comienzos de la década de los ochenta la Comisión Europea ha ido propiciando un significativo giro a la PAC que al final se ha concretado en la Reforma de 1992. Los problemas financieros, una tasa de crecimiento de la producción agrícola muy por encima a la del consumo y la nueva óptica ambientalista suscitaron el nuevo marco en el que la extensificación del sistema productivo se erige como condición necesaria. La fuerte presión sobre el labrantío deja paso a una presencia cada vez más ostensible del barbecho al que se suman terrazgos retirados al cultivo de modo más estable. El impacto de esta nueva orientación se deja sentir de modo especial en aquellas regiones eminentemente cerealistas; disminución de tierras ocupadas por los cultivos y una previsible pérdida de UTAs demandadas son circunstancias que pueden afectar de manera importante a un espacio rural de baja densidad demográfica y con una estructura muy envejecida.
[fr] Depuis le début des années 80, la Commission Européenne a apaisé un toumement significatif á la PAC que finalement a été concrétisé dans la réforme de 1992. Les problemes financiera, un taux de croissance de la production agricole tres supérieur á celui de la consommation et la nouvelle approche environnementaliste ont suscité le nouveau cadre sur le quel l'extensification du systeme productif s'est érigé comme condition nécessaire. La forte pression sur la terre labourable a ouvert la voie á une présence de la jachere de plus en plus ostensible. Auxquels s'ajoutent des champs retirés des labours d'une maniéré plus réguliere. L'impact de cette nouvelle orientation a affecté d'une façon importante sur les régions éminemment céréaliers; la disminuition des terres occupées par les cultures et la prévisible perte des UTAs demandées sont des circonstances qui peuvent affecter d'une maniéré significative a un espace rural de pauvre densité démographique a structure envieillée.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.