Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 80 Núm. 286 (2019)
Vol. 80 Núm. 286 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2019.i286
Publicado:
2019-06-30
Artículos
[es]
Atributos patrimoniales y gestión del paisaje vitivinícola en espacios de montaña: la Sierra de Salamanca
Eugenio Baraja Rodríguez, Daniel Herrero Luque, Marta Martínez Arnáiz, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez
e001
HTML
PDF
XML
[es]
De la realidad al mapa: ¿un proceso creativo más allá de la técnica?
José Sancho Comíns
e002
HTML
PDF
XML
[es]
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
Tomás Díaz Zamudio, Antonio Gámiz Gordo, Magdalena Valor Piechotta
e003
HTML
PDF
XML
[es]
Balance de las reformas agrarias en África bajo los gobiernos de partido único (1945-1980)
Víctor Onésimo Martín Martín, Luis Manuel Jerez Darias, Carlos Santiago Martín Fernández
e004
HTML
PDF
XML
[es]
Viviendas de alquiler (Airbnb) y alojamientos turísticos tradicionales: nuevo escenario competitivo en el mercado turístico de Extremadura
José Manuel Sánchez Martín, Juan Ignacio Rengifo Gallego, Víctor Jiménez Barrado
e005
HTML
PDF
XML
[es]
Clasificación y análisis de los procesos de cambio en la forma urbana de las áreas metropolitanas españolas: aplicación de métricas espaciales
Verónica Pascual Rosa, Francisco Aguilera-Benavente, Maria Jesús Salado García
e006
HTML
PDF
XML
[es]
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
Mikel Gurrutxaga
e007
HTML
PDF
XML
[es]
Modelos predictivos del comportamiento del nivel piezométrico de la laguna Charco del Toro (Parque Nacional de Doñana, Huelva, sw España) mediante técnicas de análisis multivariante
Pablo Fraile-Jurado, César Borja Barrera, Francisco Borja Barrera, Fernando Díaz del Olmo, José Manuel Recio Espejo
e008
HTML
PDF
XML
Notas
[es]
El círculo vicioso de la despoblación en el medio rural español: Teruel como caso de estudio
Ramón García Marín, Cayetano Espejo Marín
e009
HTML
PDF
XML
[es]
Planificación, participación e innovación social en los paisajes de las energías renovables
María Ángeles Barral, Ricardo Iglesias-Pascual, Rubén García Carmona, María José Prados
e010
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Farinós Dasí, Joaquín, Ojeda Rivera, Juan Francisco y Trillo Santamaría, Juan Manuel (Eds.): España: Geografías para un Estado posmoderno. Madrid/Barcelona, AGE/Geocrítica. 293 págs. ISBN: 978-84-947787-1-1. https://www.age-geografia.es/site/espana-geografias-para-un-estado-posmoderno/
Jesús Burgueño Rivero
e011
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN-L:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
843
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
569
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
483
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
332
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
315
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
295
La importancia de la enseñanza del cambio climático. Propuestas didácticas para la Geografía escolar
272
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
264
El nuevo mapa político y económico de América Latina: Alianza Pacífico versus UNASUR
214
El paisaje urbano
211
Sindicación