La Sierra Norte de Madrid: Aspectos generales de su estructura agraria.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i211.209Palabras clave:
Estructura agraria, Política agraria, Cartografía, Structure agraire, Politique Agricole, CartographieResumen
La Comunidad Autónoma de Madrid tiene en su Sierra Norte un espacio de vital importancia dentro de su compleja trama territorial. Los tradicionales aprovechamientos agrarios están sumidos en una profunda crisis. Al mismo tiempo, su alto valor paisajístico y la obtención de preciados recursos naturales, como el agua, mantiene el interés por llevar a cabo en ese espacio la mejor ordenación posible. En el artículo se presenta, en esquema, una caracterización de la estructura agraria actual y su reciente evolución. Explotaciones pequeñas, envejecimient.o del empresario y una orientación productiva eminentemente ganadera son temas claves que deben ser conocidos a fondo para mejor actuar.
[fr] Dans la complexe trame tenitoriale de la Région Madrilene, i1 se trouve un espace d'une grande importance: la Sierra Norte. Les exploitations agraires traditionnelles sont plongées dans une profonde crises. D'autre part, sa grande valeur paysagiste et ses tres appréciés ressources naturelles, comme c'est le cas de l'eau, maintiennent l'intéret de mener au but le meilleur aménagement possible dans cet espace. Dans cet article, on présente, synthétiquement, une caractérisation de l'actuelle structure agraire et de son évolution récente. Des petites exploitations, le vieillissement des entrepreneurs et une orientation productive, principalemente basée sur le bétail, sont des themes clés qui doivent etre connus en profondeur pour y mieux actionner.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.