Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 77 Núm. 281 (2016)
Vol. 77 Núm. 281 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2016.i281
Publicado:
2016-12-30
Artículos
[es]
El interés por el paisaje en la política turística española de la segunda mitad del siglo XX (1951-1978)
Dolores Brandis García
391-414
PDF
[es]
Madrid Km 0. La intervención franquista en la construcción de algunos paisajes simbólicos de la capital
Elia Canosa Zamora, Ángela García Carballo
415-442
PDF
[es]
Cultura y paisaje en la política turística del primer franquismo (1939-1956)
Isabel del Río Lafuente
443-467
PDF
[es]
La expansión urbana y sus impactos sobre el clima y la sociedad de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
Federico Ferrelli, María Luján Bustos, María Cintia Piccolo
469-489
PDF
[es]
Fragilidad y degradación ambiental en áreas rurales de la diagonal árida templada argentina
Julia Inés Gabella, Alicia María Campo
491-519
PDF
[es]
Caracterización del patrón hidromorfológico del Arroyo de la Ventana en su tramo medio alto (Buenos Aires, Argentina)
Belén García Martínez, Verónica Gil, María Elizabeth Carbone, Carlos Posada Simeón
521-541
PDF
[es]
Incremento de los riesgos geomorfológicos en el espacio urbano de Sarajevo como consecuencia del proceso de suburbanización y las políticas de neoliberalización
Jordi Martín-Díaz, Jordi Nofre, Marc Oliva, Pedro Palma
543-567
PDF
[es]
Claves paisajísticas de la conformación de algunos parques nacionales muy significativos en Estados Unidos y México, y su relación con la política española de parques nacionales
Manuel Mollá Ruiz-Gómez
569-593
PDF
[es]
El lugar del paisaje y su valoración en la geografía española moderna: de Rafael Torres Campos a Manuel de Terán
Nicolás Ortega Cantero
595-617
PDF
[es]
Evaluación de la equidad del servicio de transporte público: El caso de Palma de Mallorca
Maurici Ruiz, Joana Maria Seguí Pons, Jaume Mateu Lladó, Maria Rosa Martínez Reynés
619-646
PDF
[es]
Los paisajes patrimoniales de la Sierra de Huelva. Ensayo metodológico
Rocío Silva Pérez, Jaime Jover Báez
647-670
PDF
[es]
Transformación de usos agrícolas tradicionales en superficies construidas. Cambios en los usos y coberturas del suelo en el municipio de Valencia (1956-2012)
Antonio Valera Lozano, Carlos Añó Vidal, Juan Sánchez Díaz
671-692
PDF
[es]
Paisajes culturales urbanos, oportunidad para la conservación del patrimonio y el turismo sostenible
Manuel Antonio Zárate Martín
693-728
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
La Universidad Itinerante de la Mar, UIM, una escuela a flote que renueva la tradición geográfica de cosmógrafos y navegantes
Fermín Rodríguez Gutiérrez
729-746
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
799
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
539
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
482
La enseñanza de la geografía en Cuba
481
El paisaje urbano
383
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
320
Milton Santos: Por una Geografía nueva.
264
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
243
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
236
Esquema del desarrollo urbano de Tokio.
196
Sindicación