Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 52 Núm. 202 (1991)
Vol. 52 Núm. 202 (1991)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1991.i202
Publicado:
1991-03-30
Artículos
[es]
Consideraciones históricas sobre «pinus pinaster» aiton en el paisaje vegetal de la península ibérica.
Luis Gil
5-27
PDF
[es]
Geodestas, topógrafos e ingenieros geografos para un Instituto Geográfico y Estadístico (1870-1904).
José Ignacio Muro Morales
29-50
PDF
[es]
La política forestal en la Sierra de Gata
Ángel Paniagua Mazorra
51-88
PDF
[es]
Consideraciones en torno al concepto de vaciado industrial.
Carlos J. Pardo Abad
89-107
PDF
[es]
Las divisiones comarcales en Extremadura: estabilidad e inestabilidad de los límites y cabeceras comarcales.
Ricardo Sánchez Zabala
109-126
PDF
[es]
El sector porcino en el desarrollo ganadero catalán: intensificación e integración productivas.
José Antonio Segrelles Serrano
127-151
PDF
[es]
La visión de la ciudad a través de los viajes extraordinarios: utopía y distopía en Jules Verne.
Pere Sunyer Martin
153-167
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
1.er Festival International de Goégraphie Saint-Dié-des-Vosgues (Francia), 8, 9, 10 Junio 1990.
Joan-Eugeni Sánchez
169-170
PDF
[es]
El significado de «Alcarria» en las relaciones topográficas de Felipe II.
Julia López Gómez, Antonio López Gómez
171-178
PDF
[es]
André de Cayeur de Senarpont (A. Cailleux) (1907-1986).
I. Asensio Amor
178-186
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
Gerardo Nahm, Sara Izquierdo Álvarez, Juan José López Jiménez, Aurora García Ballesteros, Jesús Muñoz Muñoz
187-200
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
772
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
510
La enseñanza de la geografía en Cuba
454
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
413
El paisaje urbano
365
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
267
Milton Santos: Por una Geografía nueva.
247
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
237
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
230
Esquema del desarrollo urbano de Tokio.
179
Sindicación