El peso en vivo de la cabaña española.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1990.i199-200.307Palabras clave:
Peso vivo de los animales, Mapa ganadero, Estabulación, Poids vif des animaux, Distribution dans l'espace du bétail, StabulationResumen
El peso en vivo es un instrumento que permite analizar de manera conjunta la evolución que han tenido las distintas especies que componen la ganadería española. Con ese peso en vivo se observa que ahora se prefieren los animales más prolíficos y, por tanto, más productores de carne. Estas preferencias, localizadas más bien en las zonas de gran demanda o próximas a ellas, han modificado el mapa ganadero de] país y han incrementado la estabulación de los animales.
[fr] Le poids vif est un instrument qui permet d'analyser dans l'ensemble l'évolution des différentes espèces qui composent le cheptel national. D'après ce poids vif, on remarque qu’à présent on préfère les animaux plus prolifiques et, par conséquent, plus producteurs de viande. Ces préférences, localisées dans les zones de grande demande ou tout près d'elles, ont modifié la distribution du bétail en Espagne et ont augmenté la stabulation des animaux.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.