El río en la última etapa de la transformación urbana de Sevilla: polémicas y realizaciones.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i212.431Palabras clave:
Sevilla, Exposición Universal 1992, Guadalquivir, Cartuja, Seville, Exposition Universelle 1992Resumen
La relación entre el río y la ciudad de Sevilla ha experimentado un fuerte dinamismo con ocasión de las actuaciones que han rodeado el desarrollo de la Exposición de 1992. El presente artículo, partiendo de la consideración del peso del fenómeno fluvial en el espacio urbano sevillano, hace una valoración abierta y desde distintos puntos de vista. de ese proceso en su conjunto. Asimismo, estudia de forma particularizada los distint:os sectores de la intervención: corta del Guadalquivir en La Cartuja, el meandro de San Jerónimo. Torneo, Chapina-Plaza de Armas y los nuevos puentes. prestándose una atención específica a las tensiones en torno a la ordenación del Puerto.
[fr] Les rapports entre le fleuve et la ville de Séville se sont intensifiés á l'occasion des différents interventions qui ont eu lieu dans le cadre de l'Exposition de 1992. Le présent article, qui souligne le poids du phénomène fluvial dans l'espace urbain Sévillan, analyse le processus dans son ensemble et sous des angles différents. Il étudie également, et plus spécifiquement, les différents secteurs d'intervention: le canal du Guadalquivir a La Cartuja, le ménadre de San Jerónimo, Torneo, ChapinaPlaza de Armas et les nouveux ponts, les problèmes posés par l'anénagement du Port faisant l'objet d'un chapitre spécifique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.