Análisis de posibles errores en la base de datos Corine Land Cover (1990-2000) en la Comunidad de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2008.i264.80Palabras clave:
Corine Land Cover, usos del suelo, cartografía, verificación, validación, corrección temática, calidad de datos, Comunidad de MadridResumen
El conocimiento del estado de la ocupación del suelo, mediante la utilización de la cartografía CORINE Land Cover, es de vital importancia para el estudio del sistema dinámico de interacción hombre-medio. Los trabajos dirigidos al estudio de las transformaciones de las coberturas y usos del suelo tienen en la matriz de tabulación cruzada una herramienta esencial para analizar el cambio espacial entre dos fechas, obteniéndose datos de ganancias y pérdidas brutas, así como cambios e intercambios netos. No obstante, en la citada matriz también se detectan cambios de difícil explicación o incongruentes, que difieren de lo que podemos denominar la dinámica normal de la zona de estudio. Mediante una sencilla metodología aplicada a la Comunidad de Madrid, y la utilización del software raster Idrisi Andes, se localizan y analizan los polígonos afectados por los citados cambios “extraños”. Tras un proceso de verificación mediante el uso de ortofotos, fotografías aéreas, trabajo de campo, etc., se concluye que el 68% de los mismos presentaban errores de carácter temático en la asignación de las clases de cobertura/usos del suelo en la cartografía utilizada.
Descargas
Citas
Bach, M., Breuer, L., Frede, H. G., Huisman, J. A., Otte, A. y Waldhardt, R. (2006): “Accuracy and congruency of three different digital land-use maps”, Landscape and urban planning, volume 78, Issue 4, pp. 289-299. doi:10.1016/j.landurbplan.2005.09.004
Bossard, M., Feranec, J. y Otahel, J. (2000): CORINE land cover technical guide-Addendum 2000. Copenhagen, European Environment Agency, 105 pp.
Buttner, G., Feranec, J., Jaffrain, G., Mari, L., Maucha, G. y Soukup, T. (2004): “The European Corine Land Cover 2000 Project”, XX Congress of International Society for Photogrammetry and Remote Sensing. Istanbul, Turkey.
Castaño, S., Ruiz-Gallardo, J. R., Gomez-Alday, J. J., Hoyos, J. F. y Sánchez, J. (2005): “Metodología para la elaboración de la cartografía Europea de usos del suelo (Corine Land Cover 2000). Aplicación a la región de Castilla-La Mancha (España)”, Sexta Semana de Geomàtica Barcelona. Disponible en: http://www.isprs.org/publications/related/semana_geomatica05/front/abstracts/Dijous10/C06.pdf
Chuvieco, E. (1985): “Aportaciones de la Teledetección espacial a la cartografía de ocupación del suelo”, Anales de Geografía de la Universidad Complutense, nº 5. Ed. Universidad Complutense.
Del Bosque, I., Arozarena, A., Villa, G. y Porcuna, A. (2004): “Actualización de la Base de Datos Corine Land Cover. Proyecto I&CLC2000”, VIII Congreso Nacional de Topografía y Cartografía. TOPCART2004. Madrid. Disponible en: http://www.cartesia.org/geodoc/topcart2004/conferencias/57.pdf
Eea-European Environment Agency (2006): The thematic accuracy of Corine Land Cover 2000. Assessment using LUCAS (Land use/cover area frame statistical survey). Technical report No. 7. ISBN 1725-2237.
Gutiérrez, J. (2004): “Producción de suelo industrial en la Comunidad de Madrid: expansión, dispersión y fragmentación del espacio industrial”, Anales de Geografía, nº 24. ISSN: 021-9803, pp. 169-192.
IDEE (Infraestructura De Datos Espaciales De España) del Consejo Superior Geográfico. Ministerio De Fomento: http://www.idee.es/show.do?to=pideep_app_corine.ES
Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ministerio de Fomento: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/Teledeteccion/corine/
JRC-Joint Research Center (2005): IMAGE2000 and CLC2000. Products and Methods. Edited by JRC-IES. ISBN 92-894-9862-5.
JRC-Joint Research Center (1997): Technical and methodological guide for updating Corine Land Cover data base. Edited by Space Applications Institut AIS Unit.
JRC-Joint Research Center (2006): “Urban sprawl in Europe. The ignored challenge”, EEA Report No 10/2006. ISSN 1725-9177. 60 pp. Disponible en: http://ies.jrc.cec.eu.int/fileadmin/Documentation/Reports/Land_Management/Sprawl_report.pdf
López De Lucio, R. (2003): “Transformaciones territoriales recientes en la región urbana de Madrid”, Urban 8, pp. 124-161.
Martínez, J. J. (1996): “Una revisión sobre las imágenes espaciales como fuentes cartográficas”, Revista de Teledetección nº 6, pp. 1-13.
Mas, J. F. y Fernández, T. (2003): “Una evaluación cuantitativa de los errores en el monitoreo de los cambios de cobertura por comparación de mapas”, Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, nº 51, pp. 73-87. Disponible en: http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/boletin/bol51/b51art5.pdf
Méndez, R. (2001): “Transformaciones económicas y reorganización territorial en la región metropolitana de Madrid”, EURE (Santiago), vol. 27, nº 80, ISSN: 0250-7161, pp. 141-161.
Ministerio de Fomento (2002): Corine 2000. Descripción de la nomenclatura del Corine Land Cover a nivel 5º. Disponible en: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/Teledeteccion/corine/clc2000/nomenclatura2000.htm
Ministerio de Fomento (2001): Guía técnica de actualización del CORINE Land Cover 2000. Disponible en: http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/3BB8F9CE-C763-4A30-A69E-7244DD2A054B/3157/010419GuiatecnicadeactualizaciondelCORINELandCover.doc
Nomenclator y Callejero de la Comunidad de Madrid: http://gestiona.madrid.org/nomecalles_inter/
OSE-Observatorio para la Sostenibilidad (2006): Cambios de ocupación del suelo en España. Ed. Mundi-Prensa Libros, S.A., ISBN: 978-84-8476-287-4.
Oficina Virtual del Catastro. Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda: http://ovc.catastro.meh.es/
Pontius Jr., R. G. y Lippitt, C. (2006): “Can error explain map differences over time?”, Cartography and Geographic Information Science 33(2): pp. 159-171. doi:10.1559/152304006777681706
Pontius Jr., R.G., Shusas, E. y Mceachern, M. (2004a): “Detecting important categorical land changes while accounting for persistence”, Agriculture, Ecosystemes and Environment, 101, pp. 251-268. doi:10.1016/j.agee.2003.09.008
Pontius Jr., R. G. y Lippitt, C. (2004b): “A method to distinguish real landscape change from map error during map comparison”. Conference proceedings of the joint meeting of The Fifteenth Annual Conference of The International Environmetrics Society and The Sixth Annual Symposium on Spatial Accuracy Assessment in Natural Resources and Environmental Sciences, Portland ME.
Pozo, E. (2005): “Tendencias recientes en la evolución de la población de la Comunidad de Madrid (1996-2001)”, Anales de Geografía, nº 25, ISSN: 0211-9803, pp. 353-379.
SIGPAC - Sistema De Información Geográfica de Parcelas Agrícolas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Disponible en: http://www.mapa.es/es/sig/pags/sigpac/intro.htm#art2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.