Mapas mentales de la España autonómica: La preferencia residencial.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i211.181Palabras clave:
Mapa mental, Preferencia residencial, España, Comunidades autonómicas, Carte mentale, Préférence résidentielle, Espagne, RégionsResumen
La preferencia por unos u otros lugares para residir está ligada a la imagen mental que, del área escogida y de otras varias, tiene cada persona. Se trata, por lo tanto, de un tema de gran interés para los geógrafos de la percepción. De hecho, fue en torno a estas cuestiones respecto a las que los primeros trabaJos pioneros de P. Gould y otros autores se llevaron a cabo. En España se han realizado estudios similares, que han aplicado una metodología semejante (Estébanez, 1981: Oliva, 1982). Por otra parte, la cuestión tiene en sí misma un gran interés, ya que puede ayudar a entender los comportamientos especiales como las migraciones u otros semejantes.
El objetivo de est-e trabajo es discutir el método inicialmente empleado por P. Gould y sus seguidores para determinar las preferencias residenciales, señalar sus principales problemas y ofrecer algunas alternativas que creemos son de mayor validez y utilidad. Al mismo tiempo, se presentan los resultados de una
encuesta sobre la deseabihdad residencial de las 17 Comunidades autonómicas españolas, realizada a un amplio grupo de estudiantes universitarios de Geografía.
[fr] La préférence d'un lieu ou un autre pour résider est liée a l'image mentale qui possede chaque personne a propos de l'aire choisie ou de l'aire refusée. En conséquence, il s'agit d'un sujet d'un gran intéret pour les géographes de la Perception. En effet, les pionniers travaux de P. Gould et d'autres auteurs ont été menés autour de ces questions: En Espagne, des études affines ont appliqué une méthodologie tres similaire, en eoi, un grand intéret car elle peut nous aider a comprendre des comportements spatiaux comme ce sont les migrations ou d'autres du meme type.
Les objectif s de cet étude sont en premier lieu la discussion de la méthode initialement employée par P. Gould et ses adeptes face a la détermination des préférences résidentielles, en swte, l'indication de ses problemes principaux et finalement on offre quelques alternatives qui sont, a notre avis, d'une majeure validité et utilité. En meme temps, on présente les résultats d'une enquete, appliquée a un groupe d'étudiants universitaires de Géographie, portant sur la désirabili té résidentielle des 17 régions autonomes espagnoles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.